COMUNICADO A TODOS LOS AFILIADOS A SINTRAMBIENTE

COMUNICADO A TODOS LOS AFILIADOS A SINTRAMBIENTE

Con el propósito de siempre mantener informado a nuestros afiliados de los esfuerzos y logros a los cuales dirige su energía la organización sindical – SINTRAMBIENTE, mediante el presente comunicado, socializamos a todos los compañeros, los resultados obtenidos en el proceso de negociación Nacional de pliego de solicitudes del 2021 de los Empleados del Sector Publico con el Gobierno Nacional del Presidente Iván Duque; el cual ha entrado en fase de mesas de trabajo para seguimiento de cumplimiento:

EJE TEMATICO NORMATIVO Y DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL:

  1. Expedición del estatuto básico de administración de personal para los empleados públicos de las Corporaciones Autónomas Regionales y/o de Desarrollo Sostenible y todas las Autoridades Ambientales Urbanas o quienes hagan sus veces, que contendrá entre otros, régimen salarial y prestacional propio, para su correspondiente implementación y funcionamiento. Incluye la nivelación de dos grados a los funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales y/o Desarrollo Sostenible Ambientales y Autoridades Ambientales Urbanas.
  2. Implementar un proyecto de reforma administrativa organizacional y modernización del Sistema Nacional Ambiental – SINA en las Entidades del orden nacional, como: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, Instituto Nacional de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, que de alcance a la clasificación de empleos y régimen salarial y  nivelación de dos grados a los funcionarios de la Autoridades Ambientales del orden nacional, involucra al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a sus Entidades adscritas.
  3. Modificación de las plantas de personal, con la creación de un número específico de empleos para estas minorías étnicas dentro de las entidades públicas del Sistema Nacional Ambiental del nivel central y descentralizado, para garantizar saberes y prácticas ancestrales

EJE TEMATICO DE BIENESTAR Y FORMACION

4. Crear y aplicar los protocolos especiales y el correspondiente acompañamiento de seguridad con autoridades públicas competentes que se requieran, para atender las situaciones de riesgo en las funciones de monitoreo, evaluación, seguimiento y control del territorio a efectos de garantizar el trabajo en condiciones dignas y justas, así como la vida e integridad.

5. Constituir una mesa de trabajo bipartita para estudiar la viabilidad de la formulación, implementación y desarrollo para el reconocimiento a partir del año 2023, de la prima de seguridad por amenazas, vulnerabilidad y riesgos con enfoque territorial, para los funcionarios públicos de las Entidades del Sistema Nacional Ambiental, cuyas funciones sean de monitoreo, evaluación, seguimiento y control para la administración de los recursos naturales renovables.

6. Mesa de Concertación, que establezca los procesos y procedimientos que aseguren la calidad de vida de los trabajadores de las Entidades del SINA (Sistema Nacional Ambiental), en el ejercicio de las funciones de monitoreo, seguimiento, evaluación y control para la administración de los recursos naturales con enfoque territorial. Se trata de establecer un programa de bienestar especial para este sector.

7. Implementar el área de Seguridad y Salud en el trabajo, dentro de la estructura de planta de las Corporaciones Autónomas Regionales y/o de Desarrollo Sostenible, Autoridades Ambientales Urbanas y demás entidades del SINA, la cual debe estar conformada por los empleos de carrera administrativa.

8. Crear un programa piloto de carácter nacional, que permita diseñar los incentivos y estrategias de fortalecimiento de la economía solidaria, que incluya entre otros la red fondos de empleados de las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), su fomento, creación, desarrollo, líneas de redescuentos, subvenciones, entre otros, que beneficien directa e indirectamente a sus empleados.

9. El IDEAM Y AEROCIVIL firmaran un nuevo Convenio Interadministrativo para mejorar las condiciones de empleo y bienestar de los empleados del IDEAM que prestan servicios Meteorológicos Aeronáuticos.

10. Establecer un centro de formación técnica y profesional colaborativo para la homologación y actualización de la información, datos y conocimientos del Sistema Ambiental Colombiano que permita la certificación de las competencias del Talento Humano de las Entidades del Sistema Nacional Ambiental – SINA.

EJE TEMATICO DE PARTICIPACION

11. Socialización con las confederaciones y federaciones sindicales firmantes de todo proyecto de reforma a la Ley 99 de 1993 a efectos de recoger observaciones y propuestas

12. Asegurar la participación de las organizaciones sindicales en los espacios institucionales de concertación y gestión que afecten las condiciones administrativas y laborales de los empleados públicos de las instituciones del Sistema Nacional Ambiental – SINA.

EJE TEMATICO DE EXTENSION O APORTES DEL SINDICATO A LA SOCIEDAD

13. Plan piloto de implementación de empleo verde al interior del Sistema Nacional Ambiental – SINA

14. Implementación de estrategia de promoción y prevención, con información para ayudar a formar y mantener en la ciudadanía el conocimiento y convicción suficientes sobre la necesidad de proteger el ambiente.

15. Determinar la cuantificación de las diferentes cuentas ambientales que reporta el DANE, con miras a evaluar los pasivos ambientales y los mecanismos de retorno económico de los mismos en beneficio de las Entidades Públicas del Sistema Nacional Ambiental.

 Por una lucha constante por el mejoramiento de las condiciones laborales de todos los empleados del Sistema Nacional Ambiental SINA

 

SINTRAMBIENTE Presente!!!

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*