CORPORINOQUIA DA CUMPLIMIENTO AL DOCUMENTO PEGAR – PLAN DE GESTION AMBIENTAL REGIONAL 2013-2025 MEDIANTE REFORESTACION MASIVA EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, ejerce autoridad ambiental en una de las zonas más ricas del país; su territorio tiene una extensión aproximada de 17.419.500 hectáreas, su jurisdicción está conformada por 45 municipios de 5 departamentos los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: en el departamento de Arauca siete municipios (Arauquita, Cravo Norte, Arauca, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame, en Vichada cuatro (Puerto Carreño, Santa Rosalía, La Primavera y Cumaribo); mientras, diecinueve de los cuarenta y cinco municipios se ubican en Casanare (Aguazul, Chámeza, La alina, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sácama, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal), tal y como se puede observar en el mapa 1, por su parte, Cundinamarca cuenta con diez de sus municipios (Guayabetal, Quetame, Une, Paratebueno, Chipaque, Fosca, Gutiérrez, Choachí, Cáqueza y Ubaque) y finalmente el departamento de Boyacá con 5 municipios (Pajarito, Labranzagrande, Pisba, Paya y Cubará).
Desde mediados del año 2019 Corporinoquia acompañada de las entes gubernamentales y entidades privadas que operan en la región han venido trabajando arduamente en la reforestación como una alternativa para la conservación y la sostenibilidad ambiental, la equidad social, y obviamente para la misma viabilidad económica que se sustenta en las riquezas de biodiversidad natural de una región y del país. De esta manera, Corporinoquia ratifica su compromiso con el desarrollo de una operación sostenible, que va más allá del compromiso como autoridad ambiental y que busca contribuir a la conservación de los ecosistemas, a través de diversos mecanismos de manejo y control de los recursos naturales, con la participación de la comunidad y las autoridades de la región.