
- El área protegida de Musichi, en Manaure, La Guajira, sufre el deterioro de los mangles, un ecosistema que se está secando debido a múltiples factores como el desvío de fuentes de agua, la explotación de sal y el incumplimiento del plan de manejo ambiental para protegerlo, entre otros.
- El impacto sobre los mangles ha agravado los efectos climáticos, como olas de calor y sequía, que afectan a las familias wayuu.
Según el portal de noticias ambientales Mongabay Latam en colaboración con el portal Agenda Propia de Colombia; El pueblo indígena wayuu de Musichi vive en un territorio árido donde abundan las raíces secas y retorcidas de los mangles, y escasean otras formas de vida que antes eran su compañía, como el cantar de los pájaros. Hasta hace pocos años, ahí pescaban y convivían en un territorio sagrado para ellos. Esa es ahora una postal del pasado.
Si quieres conocer más de ésta noticia, visita: https://es.mongabay.com/2021/09/colombia-pueblo-indigena-wayuu-manglares-musichi-guajira/
Be the first to comment