
La Madre Tierra clama por nuestra solidaridad, pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia… Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.
El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente del comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos; como muestra de las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.
Que este Día Internacional de la Madre Tierra, sea recordado como una necesidad de cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
#VivimosSeparados,LuchemosUnidos#PorLaTierraYo#ParaQueSigaRespirandoElPlaneta.
Be the first to comment